Incapacidades laborales, accidentes de trabajo, acoso laboral (Mobbing), contrainformes y asesoramiento a abogados. ¿Deseas una evaluación forense? En PsicólogoForense.com podemos ayudarte. Llámanos al 622086855 ó escríbenos a info@psicoforensegandia.com
Peritaje en Derecho Laboral
Elaboramos informes que ayudan a fortalecer los argumentos. Nuestro Centro, agrupa a profesionales con gran formación y experiencia en Psicología clínica, legal y forense. Nuestra meta es estar siempre al día de los últimos avances e investigaciones, para ponerlos a disposición de nuestros clientes.
Aplicamos técnicas y métodos de evaluación elegidos por su validez y fiabilidad así como por su vigencia y capacidad explicativa de las categorías y términos utilizados en los informes.
Acoso laboral (Mobbing):
- Valoración de secuelas
- Análisis de posibles simulaciones
- Realización de contrainformes.
- Asesoramiento en general
Accidentes de trabajo
Enfermedad profesional
Incapacidad laboral. Una de las funciones del perito psicólogo es la realización de Informes Periciales Psicológicos para solicitar Incapacidades Laborales Permanentes. Este tipo de informe pericial tiene una serie de características propias tanto en su estructura como en su contenido.
- Tipos de Incapacidad.
- Incapacidad Permanente: dentro de las incapacidades laborales contributivas, la incapacidad laboral permanente es la que más requiere de la Peritación Psicológica por parte de un perito psicólogo.
- ¿Qué es la Incapacidad Permanente?: es la incapacidad que se otorga al trabajador cuando, tras haberse sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyen o anulan su capacidad laboral. También se considera Incapacidad Permanente cuando la recuperación de la capacidad laboral del trabajador resulta médicamente incierta o a largo plazo.
- Tipos de Incapacidad Permanente:
- Incapacidad Permanente Parcial: la capacidad laboral del trabajador o su rendimiento normal para su profesión habitual se ve afectado por una disminución de al menos el 33%. Esta disminución no impide la realización de las tareas fundamentales de la misma.
- Incapacidad Permanente Total: cuando la patología que presenta el trabajador impide la realización de todas las tareas o las tareas fundamentales de su profesión habitual pero el trabajador puede dedicarse a otra profesión distinta.
- Incapacidad Permanente Total Cualificada: se cumplen las mismas características de la Incapacidad Permanente Total, la patología que presenta el trabajador impide la realización de todas las tareas o las tareas fundamentales de su profesión habitual y el trabajador podría dedicarse a otra profesión distinta, pero el tiene grandes dificultades para acceder a un nuevo empleo por unas determinadas razones (cuestión de edad, de nivel formativo y de especificidad de la comarca en la que trabaja).
- Incapacidad Permanente Absoluta: es aquella que se otorga cuando la patología que presenta el trabajador le impide el ejercicio de cualquier profesión u oficio.
- Gran Invalidez: se otorga cuando el trabajador además de no poder desarrollar ninguna profesión, necesita de una tercera persona para realizar los actos más elementales de la vida diaria.
Trastornos según incapacidad.
Importancia del estado psicológico en la valoración de la Incapacidad Laboral Permanente.